Tecnicatura Superior en Instrumentación Quirúrgica

 

Es una tecnicatura superior de tres años de duración.

Se cursará a partir de marzo de 2025

Área Ocupacional

Su área ocupacional es en el Sector Salud y en el marco de Instituciones Educativas y Empresas. Se pueden citar:

  • Instituciones pertenecientes al Sistema de Salud
  • Comités de: ética profesional, bioseguridad, infectología, emergencias, seguridad del/a paciente, calidad u otros
  • Empresas relacionadas con la especialidad; proveedoras de servicios y/o insumos médicos con asistencia técnica

Requiere tener el secundario terminado o finalizarlo antes de julio de 2025.

Cuando decidas inscribirte te solicitaremos:

– Nombre completo
– Número de DNI
– Número de celular
– Mail
– Comprobante de pago de la inscripción 

La documentación que debes completar y acercarla antes del día de inicio de clases:

– Fotocopia del título o analítico del secundario
– Fotocopia del DNI
– Dos fotos carnet

Plan de estudios

Primer Año:

01. Biología General (1° Cuatrimestre)
02. Salud Pública (1° Cuatrimestre)
03. Epidemiología y bioestadística (1° Cuatrimestre)

04. Fundamentos de IQ I (1º Cuatrimestre)
05. Ingles I (1º Cuatrimestre)
06. Anatomía y Fisiología I (2º Cuatrimestre)
07. Fundamentos de IQ II (2º Cuatrimestre)
08. Microbiología, Parasitología y Virología (2º Cuatrimestre)
09. Introducción a la Informática (2º Cuatrimestre)
10. Ingles II (2º Cuatrimestre)

Segundo Año:

11. Atención al Paciente Quirúrgico I (1° Cuatrimestre)
12. Anatomía Quirúrgica I (1° Cuatrimestre)
13. Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (1° Cuatrimestre)
14. Ética y Deontología (1° Cuatrimestre)
15. Atención al Paciente Quirúrgico I (2º Cuatrimestre)
16. Anatomía Quirúrgica II (2º Cuatrimestre)
17. Organización y Gestión en el Sistema de Salud (2º Cuatrimestre)
18. Prácticas Profesionalizantes I (Anual)

 

Tercer Año:

19. Metodología de la Investigación (1° Cuatrimestre)
20. Procedimientos Quirúrgicos Menores (1° Cuatrimestre)
21. Psicología (1° Cuatrimestre)
22. Procedimientos Quirúrgicos Medianos I (1° Cuatrimestre)
23. Procedimientos Quirúrgicos Medianos II (2º Cuatrimestre)
24. Procedimientos Quirúrgicos mayores (2º Cuatrimestre)
25. Farmacología (2º Cuatrimestre)
26. Cirugía Infantil (2º Cuatrimestre)
27. Prácticas Profesionalizantes II (Anual)

Perfil del Egresado

El/La Técnico/a Superior en Instrumentación Quirúrgica está capacitado/a de acuerdo a las actividades que se desarrollan en el perfil profesional, para: realizar el proceso de instrumentación quirúrgica, que incluye instrumentar los distintos procedimientos quirúrgicos en las distintas especialidades y circular y atender los procedimientos quirúrgicos en las áreas en las que se desarrolla actividad quirúrgica, gestionar y administrar su ámbito y proceso de trabajo, garantizar la calidad en el proceso de instrumentación y desarrollar acciones de formación continua y participación en investigación

Aranceles y formas de pago

-El arancel consiste en una inscripción de $100.000 (PROMOCIÓN HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024).
– El valor de las cuotas, que comienzan a abonarse en marzo, NO están determinadas, pero como referencia en el día de hoy su valor es de $96.000 por mes, ajustándose según el INDEC, de manera bimestral.
– Las cuotas mensuales se abonan durante los 12 meses del año.
– En cada cambio de año cursado, es decir al pasar de 1° a 2° y de 2° a 3°, se abona una matrícula que representa el 30% del valor de la cuota de ese período.
– Los Exámenes finales tienen un valor equivalente al 10% de la cuota de ese período. Los exámenes parciales no se abonan.
Personal de salud que acredite sus actividades en la Función Pública paga un arancel mensual reducido (bonificación del 30% en las cuotas) y se les reconocen las materias por equivalencias. 

ABONANDO TODO EL SEMESTRE HAY UNA BONIFICACIÓN DE UN 20%, PUDIENDO REALIZARLO EN CUOTAS CON TARJETAS VISA, MASTER O CABAL EN CUOTAS POR EL SISTEMA SIPAGO del banco Credicoop.

Los alumnos con cuota reducida, si abona el semestre completo, tendrá un descuento, solo del 10% sobre la bonificación obtenida.

Opciones de pago

Para abonar con transferencia bancaria a la siguiente cuenta: Cuenta Corriente del Banco del Chubut a nombre del Centro de Estudios Madryn:

CBU: 0830030001006253930010
Alias:
ROMERO.SABANA.LONJA
CUIT: 30711056773

También podes hacerlo con Tarjeta de crédito por el sistema de pago SIPAGO. Se te envía un link de pago y podes abonarlo por mail o WhatsApp.

O con MERCADO PAGO – alias: centro.tecnica.cem

 

Contactanos

inscripciones@centroestudioscem.com

2 + 15 =